La empresa de cobertura médica lanzó Club Boreal: una app de beneficios exclusivos para sus asociados con importantes descuentos en artículos deportivos, moda, gastronomía y delivery, entre otros rubros.
Cuatro médicos de distintas especialidades se subieron al colectivo sanitario que recorrerá comunidades de Cuyo brindando atención gratuita. Esperan atender unas 200 consultas por día.
La empresa tucumana, con presencia en 11 provincias, acaba de lanzar su plan corporativo con importantes beneficios.
El colectivo permite atender a más de 200 personas por día de manera gratuita en distintas especialidades. Tras la exitosa experiencia del primer colectivo sanitario, la Fundación Boreal presentó una nueva unidad.
Boreal Salud se convirtió en referente de las empresas de medicina privada del interior del país: 8va a nivel nacional por cantidad de asociados, la compañía recuperó en tiempo récord los números prepandemia y prevé alcanzar los 300.000 beneficiarios en 2024.
La empresa tucumana brinda cobertura médica a más de 250.000 asociados en las zonas Centro, Cuyo, Noroeste y Litoral, y proyecta alcanzar los 300.000 beneficiarios. Posee más de 30 sucursales y una amplia red de doctores y profesionales, incluyendo centros médicos propios equipados con la última tecnología.
En una entrevista exclusiva con GRUPOLAPROVINCIA.COM, Mario Koltan, presidente de Grupo Boreal Salud y ex funcionario del Ministerio de Salud de la Nación, se refirió al aumento del precio de los medicamentos por encima de la inflación, y realizó un balance del sector de la medicina privada.
La empresa de medicina privada apuesta en la provincia para abastecer no solo a su propia cartera de asociados sino a toda la comunidad.
La empresa de medicina privada sigue consolidando su presencia en el interior del país: abrió recientemente un centro propio de 660 m2 con tecnología de última generación donde atenderá más de 30 especialidades y tiene vacunatorio abierto al público. Ya recuperó su cantidad de asociados pre pandemia y sigue creciendo.
Testimonios de conformidad y buenas experiencias que reflejan el crecimiento institucional en los últimos 12 meses.
El titular de la empresa de cobertura médica que presta servicios en el Centro, Cuyo, Noroeste y Litoral del país, se refirió a la medida del Gobierno nacional que suspendió el incremento del 7 por ciento, que había sido autorizado para febrero de este año, a las entidades de Medicina Prepaga y a los Agentes del Seguro de Salud.
El responsable de la Gerencia de Comunicación de la empresa, el Lic. Bruno Cirnigliaro, resaltó la política directiva de fortalecer el trabajo desarrollado en los distintos canales digitales.
El trámite se realiza a través de la web de la Superintendencia de Servicios de Salud. A nivel local, Boreal se adaptó rápidamente a la nueva modalidad para garantizar una atención adecuada.
La empresa de medicina privada tucumana superó las 3.000 atenciones durante septiembre y octubre.
Ante dudas sobre pedidos de hisopado para análisis PCR por Covid-19, es importante tener en cuenta la siguiente información.
Con el objetivo de estimular a la población a que no abandone tratamientos y chequeos preventivos de salud por temor al coronavirus, nos sumamos a la campaña “No te descuides por cuidarte”, del Grupo Lafken.
Producto de la pandemia del coronavirus, inició la sexta semana de aislamiento en Argentina y, a pesar de que en algunas regiones se flexibilizaron algunas actividades, en nuestra provincia la cuarentena sigue siendo total. A la vista de que esta situación ocurriría en nuestra provincia, Boreal lanzó Doctor Móvil, una plataforma de telemedicina.
Desde hace una semana, una obra social de la provincia brinda el servicio de telemedicina a través de una aplicación desarrollada por una empresa local. Cómo funciona esta plataforma desde la cual ya se diagnosticaron varios casos de dengue.
Desarrollada íntegramente en Tucumán, permitirá a los asociados de Boreal realizar video consultas con un médico en tiempo real. El innovador servicio, llamado Doctor Móvil, se lanzará esta semana.
En virtud de la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) respecto del virus Covid-19, el comité operativo de Boreal Cobertura de Salud activó un paquete de medidas para preservar la salud de sus asociados, colaboradores, prestadores médicos y la comunidad en general.
Boreal afianza su crecimiento en el interior de la provincia con la apertura de su nueva sucursal en la ciudad de Lules.
Boreal Cobertura de Salud desarrolló en su página web corporativa una nueva sección orientada a los periodistas y medios de comunicación: su Sala de Prensa online.
Hace un par de años la empresa comenzó un proceso de transformación que incluye nuevos servicios a sus afiliados, expansión de sucursales y contratación de nuevo personal en Tucumán.
El nuevo local, ubicado en Av. Balloffet 27, forma parte de los 30 centros de atención que posee Boreal en todo el país, incluso en nuestra provincia, en los departamentos de Mendoza, Maipú, Luján de Cuyo, San Martín, Tunuyán y Malargüe, donde ya tiene más de 50 mil beneficiarios.
La empresa de cobertura médica renueva su sucursal, ahora ubicada en España 150. Más de 200.000 beneficiarios en todo el país y treinta centros de atención en trece provincias.
Más de 25 sucursales en 13 provincias, 400 colaboradores, 200.000 beneficiarios y una nueva Casa Central propia dan cuenta del crecimiento y expansión constante de Boreal, empresa tucumana de medicina privada con presencia en las regiones Noroeste, Centro, Cuyo y Litoral de nuestro país.
En su flamante casa matriz, Boreal invirtió cerca de $ 70 millones y propone ampliar los servicios a los afiliados de distintos puntos del país.
Para estar más cerca de sus asociados, Boreal arriba al mundo digital abriendo dos nuevos canales de atención digital.
Garantizar la accesibilidad a los servicios médicos a través de la tecnología móvil y facilitar las gestiones de sus beneficiarios ahorrándoles traslados y filas innecesarias en sucursales es la premisa de “Boreal Móvil”, la app de Boreal Cobertura de Salud.
En 2018 Boreal inauguró su Casa Central propia en Tucumán, en un edificio corporativo de siete pisos de altura, con una estética moderna y dotado de la última tecnología.
Superintendencia de Servicios de Salud - Órgano de Control de Obras Sociales y Entidades de Medicina Prepaga
0800-222-SALUD (72583) - www.argentina.gob.ar/sssalud - R.N.E.M.P. Nº 1165 | Solicitud de baja